El nacimiento de Socarrual
Comenzamos desde abajo en el año 2023, tuve la increíble oportunidad de formarme en la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán, una experiencia que marcó un antes y un después en mi camino como emprendedora. Gracias a la amabilidad y el compromiso de Daniel García y al inquebrantable apoyo de Diego Paredes, logré consolidar Socarrual, una empresa con alma, arraigada en las raíces de nuestro pueblo, pero con la mirada puesta en el mundo.
En un entorno donde la despoblación avanza sin tregua, Socarrual comenzó desde abajo y surge como un símbolo de resistencia y esperanza. No solo es una empresa, sino un homenaje a la tradición y el trabajo artesanal, una manera de demostrar que la riqueza cultural y el talento de nuestra gente pueden trascender fronteras.
El reconocimiento no tardó en llegar. Nos dieron la oportunidad de presentar nuestros productos en el Mercado Medieval de Ávila, un evento que nos brindó visibilidad y la posibilidad de compartir nuestra pasión con un público más amplio. Ocupamos un puesto privilegiado, un logro que no solo fue un honor, sino también un impulso para seguir creciendo.
En el año 2023, la emoción alcanzó su punto álgido cuando la Radio Nacional se acercó a hacernos un reportaje. Fue un momento único, en el que nuestra historia, esfuerzo y dedicación quedaron reflejados en cada palabra y en cada imagen. Ese día, Socarrual no solo se hizo presente en Ávila, sino que su esencia comenzó a viajar por todo el mundo. |
Un sueño hecho realidad
Proyecto: Socarrual
Turismo, Tradición y Naturaleza
En el corazón de nuestra tierra, donde la tradición y la naturaleza se entrelazan, nace Socarrual, una empresa dedicada a la revalorización de la artesanía, la agricultura sostenible y el turismo experiencial. Nuestro propósito es mantener vivo el legado de nuestro pueblo, ofreciendo productos de alta calidad y experiencias únicas que conectan a las personas con el entorno rural.
🌾 Turismo Rural y Experiencial
Invitamos a los visitantes a sumergirse en un viaje único donde podrán conocer el proceso de cultivo y transformación de la paja de centeno, una materia prima esencial en la artesanía tradicional.
Queremos que cada visitante descubra la magia de nuestro pueblo. Organizamos talleres de manualidades con paja de centeno, rutas temáticas y actividades que acercan a las personas a nuestra historia y cultura.
Artesanía y Emprendimiento
Desde tiempos ancestrales, la paja ha sido protagonista de delicadas creaciones. En Socarrual, recuperamos y modernizamos estas técnicas para llevar al mundo piezas únicas, elaboradas con pasión y dedicación.
La diversificación la comenzamos desde abajo
En el año 2023, tuve la increíble oportunidad de formarme en la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán, Nuestra empresa no solo produce y comercializa productos artesanales, sino que también fomenta el emprendimiento rural. A través de colaboraciones con artesanos y agricultores locales, creamos una red de trabajo sostenible que impulsa la economía del pueblo. Socarrual es más que una empresa; es un proyecto de vida que une el pasado con el futuro, ofreciendo experiencias auténticas y productos únicos que llevan la esencia del pueblo al mundo.
🌱 Agricultura Sostenible la comenzamos desde abajo
Cultivamos y seleccionamos con esmero la mejor paja de centeno, una materia prima esencial para las gorras y otras artesanías. Apostamos por técnicas respetuosas con el medio ambiente, promoviendo prácticas agrícolas que preservan la biodiversidad y la riqueza del suelo. Con cada producto, experiencia o taller, Socarrual no solo ofrece un pedazo de nuestra historia, sino también una invitación a formar parte de ella. �